jueves, 15 de septiembre de 2016

La cerámica de Ancash

                                                    LA CERÁMICA DE ANCASH
   
Destacan confecciones de trajes típicos y frazadas de lana policroma con diseños y bordados, en los cuales manifiestan la flora, fauna, caminos de herradura y el arco-iris. Así mismo destacan las confecciones de sombreros de lana de carnero, tallados en madera y canastas hechos a base de carrizo.


La cerámica es una de las actividades más difundidas en el Perú. La cerámica tiene un circuito de comercialización muy extendido en los mercados de Huaraz, Ancash y una red de centros artesanales y ferias que se realizan en Lima. Artesanía en Cerámica cosida para que no se rompa tal fácilmente que muchos Artesanos aprendieron de sus antepasados que llevan bien presentes.

Diversas manifestaciones guardan la tradición artesanal ancashina. Destaca la confección trajes típicos y el bordado de coloridas polleras. Además, se mantiene el arte de la fabricación de velas, muy utilizadas en las diversas procesiones de la zona. El fierro forjado, el repujado en cuero y la cestería de carrizo elaboración de canastas y sombreros se da sobre todo en los departamentos de huaraz ancash y tanvien en otros departamento y tambien el fierro forjado

ALGUNOS LUGARES DE ARTESANIA QUE PUEDES VISITAR:

1. TALLER DE MARIO QUISPE
Mario Quispe es ayacuchano, pero adoptó muy bien la esencia de la cultura huaracina. Tanto que creó un estilo propio: la cerámica impresionista con personajes de la zona. Tiene una casa de dos pisos donde expone y muestra su arte: lo puede ver en vivo trabajando en su torno alfarero. Las personas de las inmediaciones le dicen ‘El maestro’. Carretera Huaraz - Caraz, km 16.
2. ARTESANÍA CHAVÍN
Se sabe que la cultura que dominó la zona en el pasado fue la Chavín y en este taller eso se muestra en su máxima expresión. Las obras están hechas con yeso y cuentan la identidad de esa cultura precolombina: las cabezas clavas y los lanzones monolíticos, entre otros elementos. Carretera Huaraz- Caraz, km 16. 9991-7456.
3. ARTESANÍAS RODRÍGUEZ
La señora Aydee Obregón, heredera del arte de su padre, atiende pedidos de todo tipo: desde corazones para decoración con símbolos populares (de fútbol, por ejemplo) hasta piezas culturales. Es muy conocido el niño Jesús que se produce. Incluso el taller exporta. Carretera Huaraz- Caraz, km 16. 9540-09425.
4. ARTESANÍA ALPAMAYO
De los casi veinte lugares donde se pueden comprar artesanías, este es uno de los más recientes. El hecho de que lleve el nombre de un nevado no es casual: se ofrecen obras que hacen referencia a la naturaleza de la zona. Carretera Huaraz- Caraz, km 16. 9934-38684.

No hay comentarios:

Publicar un comentario